top of page

Piel sin sed.


¿Comienzas ya a sentir ese leve frío de fin de año? Justo estamos comenzando el cambio de temporada de clima y algo que no se puede negar es que las transiciones estacionales son posiblemente uno de los factores que más reducen la humedad de nuestra piel, haciéndola sentir seca, tirante, quizás con comezón y con pérdida de luminosidad.

¿Piel deshidratada?

La piel deshidratada ataca a todos los tipos de piel. Es una piel que carece de agua que puede causar problemas como acné o irritaciones. ¿por qué?, porque cuando la piel se deshidrata, crea más aceite para compensar el agua faltante, causando grasita extra que causa los brotes, incluso puede llegarse a sentir grasosa y seca al mismo tiempo.

Cuando la piel está hidratada es una piel llena de agua en sus células lo que deja ver una piel sana.

¿Cómo hidratar la piel?

Tomar suficiente agua al día

Como bien dicen la belleza comienza desde dentro, y mantener hidratados nuestros órganos principales con suficiente agua hará que el cuerpo dé la que le sobra a la piel.

Aceites naturales

No hay mejor fórmula para regenerar, hidratar y rejuvenecer la piel en profundidad que la aplicación de algunos aceites que nos brinda la naturaleza. Entre los más efectivos para el cuidado de la piel tanto del cuerpo como del rostro encontramos el aceite de argán, el aceite de jojoba, el aceite de rosa mosqueta, e onagra o el aceite de sésamo.

Hidratar la piel con aloe vera

La planta de sábila o aloe vera contiene un gel en su interior que es verdadero manantial, pues hidrata la piel, regenerarla, limpiarla y combate afecciones cutáneas como el acné, la psoriasis, los eccemas y las irritaciones. Puedes aplicar el gel de sábila por todas aquellas zonas del cuerpo y cara que quieras nutrir o reparar, así como elaborar una mascarilla facial.

Agregua ingredientes hidratantes extra

Exfolia una vez por semana e inmediatamente después de exfoliar, dale a tu piel una mascarilla o producto que contenga ácido hialurónico, una sustancia que se produce naturalmente en el cuerpo y se absorbe profundamente y es muy hidratante.

Bájale a la temperatura

Los baños calientes puedes resecar la piel. El agua caliente en realidad rompe la barrera de lípidos en la piel y hace que sea más fácil perder su humedad. El agua moderadamente caliente es de lo mejor para prevenir una deshidratación.


ENTRADAS DESTACADAS

​SÍGUENOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram Social Icon
bottom of page