Aceites Faciales, ¿por qué son tan buenos?
Los aceites esenciales y botánicos se han usado con propósitos cosméticos desde hace ya varios siglos. Algunos sirven para estimular la regeneración de las células de la piel otros proporcionan nutrición e hidratación y otros más sirven para ayudar a bajar los niveles de grasa en la piel. Todo radica en la combinación.
Bellezas de antaño ya los usaban, Cleopatra además de sus legendarios baños en leche, usaba diferentes aceites para mantener la piel y el pelo en perfecto estado. Las Geishas en Japón usaban el aceite de Camelia para retirar el maquillaje y a la vez nutrir su piel.
Qué son las mezclas de aceites faciales
Las mezclas de aceites faciales se componen de 3 ingredientes principales, aceites esenciales, aceites botánicos y vitamina E.
Los aceites esenciales, son compuestos extraídos de plantas con muchas propiedades benéficas. Son altamente concentrados, se extraen directamente de la corteza, de la flor, de la fruta, de la hoja, de la semilla o de la raíz de una planta o de un árbol.
Se necesita una gran cantidad de flores para obtener una pequeña cantidad de este elixir prodigioso. Los aceites esenciales tienen un peso molecular tan pequeño que son absorbidos rápidamente por la piel y llegan a capas muy profundas, para recibir todos los beneficios internos.
Los aceites botánicos, son aceites que se extraen de frutos secos y semillas, se absorben fácil y rápido en la piel; están compuestos en gran medida por ácidos grasos, vitaminas y nutrientes. Se usan como base para las mezclas en los sueros faciales. Estos aceites botánicos están llenos de vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos.
Por qué son tan buenos
Las mezclas de aceites faciales protegen la piel, regeneran y mantienen su barrera de hidratación, evitando que la dañe el medio ambiente externo, como temperaturas extremas, limpieza excesiva, baja humedad y enfermedades.
Debido a su bajo peso molecular los aceites, ayudan a llevar a capas inferiores de la piel otros ingredientes activos para penetrar más y mejor. Además, estas mezclas de aceites faciales que son 100% de plantas, semillas, flores o árboles, tienen antioxidantes naturales, ácidos grasos, vitaminas y minerales que pueden ayudar en casi todos los tipos de piel o casos problemáticos.
Quién los puede usar
Las mezclas de aceites faciales son tan democráticas que las pueden usar todas y todos, con cualquier tipo de piel y a cualquier edad, pues no contienen parabenos ni aceites minerales que obstruyan los poros. Los pueden usar para limpieza facial desde niños y niñas por entrar a la adolescencia.
En realidad solo es necesario escoger, como en cualquier producto para la cara; cual es el ideal para nosotros y nuestra piel. Por ejemplo, hace mucho sentido que para pieles maduras o muy secas el uso de aceite es casi casi necesario y no así para las pieles grasas. Pero en realidad hay aceites que ayudan a combatir el brillo, otros que son anti-bacterianos y anti-inflamatorios que ayudarán con el tema de brotes o los más que ayudan a ir sanándola por el tema natural y lo repleto que están de vitaminas y minerales.
Cómo y cuándo usarlos
Los puedes usar directo en piel limpia y húmeda, de 3 a 4 gotas, durante el día si así se especifican, en la noche los recomendados para regenerar y ayudar con manchitas. Si quieres los puedes combinar con tus cremas favoritas y así potenciar su uso.
No temas a usarlos de día, solo recuerda usar siempre protector solar cada 4 hrs, pero bueno esto ya lo hacemos de siempre.
¿Ya los usas? ¡¿Quieres probarlos?!
Una mezcla de aceite facial te traerá muchos beneficios a mediano y largo plazo, super naturales y siempre encontrarás el ideal para ti. Si ya los usas cuéntanos cómo te va con ellos, si quieres darles una oportunidad escríbenos para que recibas unas muestras y ayudarte a vivir la experiencia del uso y de los resultados de un Aceite Facial de BéNESEN.